La telemetrÃa es una tecnologÃa que permite la medición remota de magnitudes fÃsicas y el posterior envÃo de la información hacia el operador del sistema. La palabra telemetrÃa procede de las palabras griegas τῆlε (tele), que quiere decir a distancia, y la palabra μετÏον (metron), que quiere decir medida. El envÃo de información hacia el operador en un sistema de telemetrÃa se realiza tÃpicamente mediante comunicación inalámbrica, aunque también se puede realizar por otros medios (teléfono, redes de ordenadores, enlace de fibra óptica, etcétera). Los sistemas de telemetrÃa reciben las instrucciones y los datos necesarios para operar desde el Centro de Control.
El sistema de Rastreo Vehicular Automatizado (RVA), Localización Vehicular Automatizada o AVL(acrónimo de su denominación en inglés, automatic vehicle location), se aplica a los sistemas de localización remota en tiempo real, basados generalmente en el uso de un GPS, GSM, Bluetooth, WiFi y un sistema de transmisión que es frecuentemente un módem inalámbrico. El sinónimo europeo es Telelocalización. Los sistemas en lÃnea se apoyan en la transmisión inalámbrica de datos, la cual nos da como ventaja gran movilidad y nos permite tener una comunicación en tiempo real de lo que sucede en nuestro vehÃculo (Bluetooth, satélites, celulares, etc). Los sistemas fuera de lÃnea son aquellos en los que la información no es transmitida en tiempo real, es necesario utilizar un dispositivo de memoria para poder transportarla y analizarla.
M2M (machine to machine, máquina a máquina) es un concepto genérico que se refiere al intercambio de información o comunicación en formato de datos entre dos máquinas remotas.
Internet de las cosas (IoT, por su siglas en inglés)es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Alternativamente, Internet de las cosas es el punto en el tiempo en el que se conectarÃan a internet más “cosas u objetos†que personas. También suele referirse como el internet de todas las cosas o internet en las cosas. Si los objetos de la vida cotidiana tuvieran incorporadas etiquetas de radio, podrÃan ser identificados y gestionados por otros equipos, de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos.
Av. Guardia Civil 1321,
Oficina 1104,
Surquillo 15036
Perú